lunes, 4 de enero de 2010
Google anima a hacer "un esfuerzo" para no perder el tren de las nuevas tecnologías
Hernández ha hecho estas manifestaciones durante la conferencia inaugural del foro Cornellà-Creación, que organiza el Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat. Según el alto directivo de Google, Internet es una tecnología "capaz de hacer mucho más que no pensamos", por lo que es "imparable" que acabe albergando una gran cantidad de información.
Asimismo, aseguró que "lo queramos o no, hay que hacer el esfuerzo de estar adaptado a las nuevas tecnologías", ya que aquellos que se descabalgar del proceso hace una década "ya están perdidos para siempre".
El director de marketing de Google ha destacado que internet ha registrado cambios al acceso, los contenidos, el marketing, la comunicación y la seguridad. "Lo más sorprendente es la velocidad con la que se han producido", ha manifestado Hernández, en comparación con otras tecnologías y medios de comunicación aparecidos durante el siglo XX.
La conferencia de Bernardo Hernández, en la que han asistido unas 200 personas, inaugura el ciclo Cornellà-Creación, que hasta el mes de junio contará con la participación de destacadas personalidades como el publicista Lluís Bassat, el ex director gerente y presidente del Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional, Michel Camdessus, ol'economista y Premio Nobel de Economía 2001, Joseph Stiglitz, entre otros.
El Comercio Electrónico mantiene un vigoroso ritmo de crecimiento en LatinoAmérica
La salud del llamado ‘e-comercio’ y las perspectivas de la Publicidad digital fueron analizadas en la conferencia ‘La próxima generación de la economía de Internet V.3.0′ que se celebra en la ciudad estadounidense con participación de analistas de este país y de América Latina.
‘Los consumidores a nivel mundial están restringiendo sus gastos, a través del comercio electrónico o la compra física. Se ha visto una caída al detalle. Sin embargo, el comercio electrónico no ha caído, sigue aumentando de 40 a 50 por ciento por año en la región’, dijo a Efe Gaston Taratuta, presidente del evento.
Internet, afirmó, es una herramienta que sirve para acercar y ‘abrazar’ más cantidades de productos y servicios, por lo que se ha ha convertido en una ‘nueva economía detrás de la pantalla chica o del celular’.
Brasil es el principal mercado de la región, donde representa el 60 por ciento del comercio electrónico, con un sistema de verificación de pagos y de entregas que excede a cualquier otro país, según los analistas.
México y Argentina ocupan el segundo lugar con un 15 por ciento y el resto está distribuido entre los países andinos, centroamericanos y caribeños.
En el Caribe destacan Puerto Rico, Jamaica y República Dominicana, mientras que Costa Rica sobresale en Centroamérica. [+]
Las compras de última hora también en Internet
Los e-tailers ven como en las fechas navideñas se disparan las compras a través de la web.
Acercarse en estos días al centro de las ciudades españolas es toda una odisea. Sí, los fans de Santa Claus ya han visto satisfechas sus peticiones (o no), pero queda la traca final de Reyes y las compras en estas fechas no han hecho más que empezar para muchos.
Más información en Silicon News.